Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES

El Ateneo colaborando por segundo año con MUSOC, «la calidad del cine y la calidez de una conversación».

15 enero, 2024CICLOS DE CINE, DESTACADA INICIO, DESTACADA PARA ASTURIANU, EL PATIO: CINE, NOTICIASNo hay comentariosadmin

Casi alcanzamos el lleno total en el Ateneo Obrero de Villaviciosa, que un año más fue casa de MUSOC albergando la primera sesión de cortometrajes de la muestra, amadrinada por los colectivos Bubisher, Teachers for future y Derecho a Morir Dignamente. Una de esas sesiones de MUSOC que son tan auténticamente MUSOC y la excusa perfecta para charlar con cineastas y activistas sobre los temas que nos preocupan: así, al final de las proyecciones, un público con muchas preguntas y más inquietudes pudo conversar por videoconferencia con Emilio Martí (Pequeño Sahara), Javier Celay (Yegua), Jose Larrosa (Migas) y Dani Freixas (París 70).

El Sahara en pequeño formato vino de la mano de Emilio Martí, quien impulsara en los campamentos un taller de cine de animación y derechos humanos orientado a los chicos de entre 12 y 16 años de Escuela de Pioneros del 20 de Mayo, centro que atiende a menores en riesgo de fracaso académico o abandono escolar. Fruto de este trabajo es el corto Pequeño Sahara que ayer pudimos ver en el Ateneo y que fue el germen de un interesante debate al final de la proyección sobre la posición del gobierno español con respecto a los territorios.

La política avanza cuando la sociedad empuja, y el cine nos ayuda a impulsar la lucha colectiva

Yegua (Javier Celay, 2022) y Paris 70 (Dani Feixas, 2023) candidatas ambas al Goya en 2023 y 2024 respectivamente, son dos propuestas con abordajes muy diferentes en relación con la ampliación de nuestros derechos en la recta final de nuestras vidas. Noelia Ordieres, representante de Derecho a Morir Dignamente presente en el acto, agradeció a ambos directores sus obras por constituir una herramienta muy valiosa para transmitir a la sociedad el dolor de las personas aquejadas de enfermedades graves e irreversibles que quieren poner fin a su sufrimiento, y de sus familias. “La entrada en vigor de la ley de la eutanasia ha sido un gran avance para estas familias y ha sido el empuje de la sociedad quien lo ha conseguido. La política y las leyes avanzan cuando la sociedad empuja”

José Larrosa, director de Migas, propuesta del Festival Cortogijón, habló de qué le inspiró a realizar este corto en el que una abuela y su nieta hacen buenas migas, culinariamente y sentimentalmente hablando, las conexiones y rupturas intergeneracionales, y entre lo urbano y lo rural; los cuidados, el tiempo de ocio…muchas micro historias dentro de un relato que nos ayuda a conectar con los nuestros.

No faltaron las propuestas de temática medioambiental con la proyección del corto Le parapluie (Claire Ledru, 2023) y el spot de campaña Plastic in our blood (Diego Huacuja, 2022) que muestra lo que los estudios científicos han descubierto sobre el plástico real que vive en nuestra sangre.

Nos vemos en 2025, Villaviciosa.

Etiquetas: Actos culturales, Ateneo Obrero de Villaviciosa, ciclos de cine, Cine, Espacios Educativos Ateneo, igualdad
Publicación anterior Conferencia a cargo del Dr. Francisco José Vizoso Piñeiro, sobre Células Madre: Biología, Investigación e Innovación Terapéutica. Siguiente publicación Tertulia Violeta en el Ateneo

Entradas relacionadas

El RIDEA presenta su libro sobre Villaviciosa en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

4 febrero, 2024admin

Celebramos el día del Socio/a 2.023 en el Ateneo.

17 junio, 2023admin

Programación de cursos en el Ateneo Obrero 2018 – 2019

20 septiembre, 2018admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Celebrado el  6º Festival de Jazz del Ateneo
  • Presentación del libro “Pura Raza. 50 vidas de la Villa”, de Adolfo Sánchez de la Venta y Victoria Martínez
  • Proyección de la película “La mirada Oculta”, con la asistencia y comentarios de la directora del film Carlota Nelson.
  • Terminado el curso de la UNED en el Ateneo
  • Realizada la tertulia violeta en el ateneo.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar