Presentación del libro «Onofre, la gran olvidada, una aproximación biográfica a la esposa de Clarín» en el Ateneo.
Presentación del libro «Onofre, la gran olvidada, una aproximación biográfica a la esposa de Clarín» en el Ateneo.
Historia:
La sección de Piragüismo Ateneo Obrero de Villaviciosa tiene su origen en el Club piragüismo Nestlé.
Tras la marcha de la empresa de Villaviciosa, el Ateneo Obrero de Villaviciosa asume la concesión de las instalaciones, conformando una nueva entidad que caerá en desuso años mas tarde.
En 2019 la sección inicia un proceso de reactivación en el que se recaban todos los documentos necesarios y la junta directiva solicita una nueva concesión de las instalaciones con el fin de mantener la actividad y de salvaguardar la Piragüera.
A finales de 2020, con el auge del uso de instalaciones, la sección culmina dicho proceso de reactivación con el Alta en la RFEP en octubre de 2020 y con la denominación “CLUB PIRAGUAS ATENEO OBRERO DE VILLAVICIOSA”.
El Ateneo vuelve a la ría, así lo han hecho público hoy los miembros de dicha sección en un comunicado oficial en su página de Facebook.
La iniciativa partió cuando los piragüistas Miguel Costales, Alfonso Palacio y Ernesto Fernández se encontraron entrenando en un local administrado por el Ateneo Obrero donde se localizaba el antiguo Club Piraguas Nestlé.
La necesidad en el Piragüismo de estar federados bajo el paraguas de un club para poder competir, y la demanda por parte de algunos socios del Ateneo Obrero (usuarios de las instalaciones) junto con el apoyo de Senén Rivero y el presidente Juan José Mangas Alonso, hizo que estos jóvenes piragüistas se echaran manos a la obra y comenzaran los trámites para conseguir la documentación y el VB de la federación.
Aunque la sección no se dará de alta en la Federación hasta la temporada 2018-2019, «nosotros seguiremos entrenando allí, pero con licencia en otro Club para poder comenzar a competir.» De todas formas, «nuestras puertas ya están abiertas a todo aquel socio del Ateneo que lo desee».
Todo interesado en obtener información sobre dicha sección podrá a partir de ahora dirigirse a la dirección habilitada pare ello: piraguismoateneoobrero@gmail.com
Presentación del libro «Onofre, la gran olvidada, una aproximación biográfica a la esposa de Clarín» en el Ateneo.
Cine feminista en estado puro enero 12, 2025 La 2ª jornada de proyecciones de MUSOC 2025 arrancó en Villaviciosa con una sesión de cortometrajes destinada a visibilizar el trabajo y los puntos de vista de…
La película de Almudena Carracedo y Robert Bahar «No estás sola «Aborda de firma integral, hasta la sentencia del Tribunal Supremo del caso de la Manada, enlazando con el caso de la otra víctima de…
RELATORAS DE VIDA
Mujeres Rurales rompiendo silencios
Adela Gabarri, nos presentó su libro “Lágrimas de una gitana” en el que narra su lucha durante toda su vida por los derechos de las mujeres gitanas y contra el racismo. Su relato no es sólo…
Celebrada la Tertulia Violeta del grupo igualdad del Ateneo, con una asistencia de unas 20 personas, habiéndose retirado 15 libros de secretaría.
La proyección de la película Camino de la suerte de Jorge Alonso. dentro de LA VII Edición Ciclo Nacional de «CINE Y MUJERES RURALES», en el que seleccionó al Ateneo, a su área de igualdad, se realizó…
El programa Erasmus+ «Cinema Paradiso: Social impact through Videomaking» llegó a su fin tras una intensa semana de formación en Villaviciosa. Un total de 24 jóvenes provenientes de siete países europeos (Bélgica, Croacia, Italia, Polonia,…
Celebrado el 10º Aniversario del «Tren de la Libertad» en el Ateneo Obrero de Villaviciosa con la asistencia de «Les comadres», organizadoras de aquel movimiento, con la proyección del documental «Tren de la libertad».
Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez
Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa