Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES

CELEBRADA LA V SEMANA DE JAZZ EN EL ATENEO OBRERO DE VILLAVICIOSA.

12 mayo, 2024DESTACADA INICIO, EL PATIO: MUSICA Y TEATRO, NOTA DE PRENSA, NOTICIASNo hay comentariosadmin

Con un gran éxito de asis6tencia, celebramos por quinto año consecutivo la Semana de Jazz en el Ateneo con las formaciones en trío de Cubazúcar y Sinatra&Jobim Project.

Cubazúcar

Cubazúcar es un trío de jazz vocal astur-cubano, que nace para festejar los clásicos de la tradición cubana y revisarlos desde la perspectiva del jazz.  Liderados por Edgar Olivero, un cubano afincado en Asturias, proponen un repertorio conocido por todos pero actualizado y viajado con su propia personalidad, y la creatividad de las improvisaciones jazzísticas de tres músicos de altura, que siempre que comparten escenario contagian su alegría be-bop al auditorio. La versatilidad, virtuosismo y poderío de Edgar Olivero la sustenta una base rítmica de igual nivel: la seguridad y el contundente sonido del contrabajo de Horacio García y la delicadeza y magia de la batería de Manu Molina.

Todo un homenaje a la música cubana y a sus compositores, y cómo no a una de sus formaciones más legendarias, Buena Vista Social Club, formación para la que el propio Edgar Olivero compuso algunos temas.

Un espectáculo que se podría bailar pero que está pensado para ser escuchado. Eso

sí, la fiesta cubana y la gozadera está asegurada.

Sinatra & Jobim Project

Este proyecto comenzó hace más de 40 años, cuando un niño llamado Antonio Cuesta recibió como regalo por parte de su padre un disco recopilatorio de Sinatra.
Desde ese día, el niño se encerraba en su habitación y cantaba esas canciones jugando a ser Frank Sinatra.
El tiempo pasó, los sueños de la infancia se desdibujaron y sucedió lo que nadie podía prever: en el 2020 llegó un virus que frenó en seco la vida de muchas personas.El hermano de Antonio, José Ramón, que había trabajado durante décadas en la industria discográfica en Madrid regresó a Oviedo, su ciudad natal, para pasar en ella parte de la pandemia del Covid-19. Allí reflexionó sobre todas esas cosas que tenía pendientes por hacer en su vida y pensó en su hermano pequeño.

Era el momento, Antonio se merecía cumplir su sueño. Y el primer paso era montarle una banda digna del mismísimo Frank Sinatra. Con la pandemia los músicos llevaban meses sin trabajar, así que cuando José Ramón Cuesta contactó con el brasileño Vaudí Cavalcanti éste no dudó en sumarse al plan. Después llegaron René Ispierto con su contrabajo, el bajista Leo Duarte y Sam Rodríguez, encargado de los arreglos jazzísticos y director musical del grupo. “Frank Sinatra” ya tenía a su banda y, además, uno de ellos era brasileño y cantaba.

Etiquetas: Ateneo Obrero de Villaviciosa, Conciertos, El Patio del Ateneo, Jazz, musica
Publicación anterior Donación de la Obra “El caótico regreso de Paradise” de Luis Fernando Aguirre al Ateneo Siguiente publicación Víctor Guerra Presenta su libro «Viajeros de Bordón por el Camino Primitivo: La aventura peregrina de dos hermanos».

Entradas relacionadas

Nuevo Curso en el Ateneo Obrero: Movimiento Saludable

31 agosto, 2016admin

Stormy Mondays abre la programación de “El Patio del Ateneo» 2016

31 julio, 2016admin

Conferencia-coloquio sobre “Emilio Díaz, poeta y ateneísta»

9 marzo, 2015admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Celebrado el  6º Festival de Jazz del Ateneo
  • Presentación del libro “Pura Raza. 50 vidas de la Villa”, de Adolfo Sánchez de la Venta y Victoria Martínez
  • Proyección de la película “La mirada Oculta”, con la asistencia y comentarios de la directora del film Carlota Nelson.
  • Terminado el curso de la UNED en el Ateneo
  • Realizada la tertulia violeta en el ateneo.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar