Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES

Premio 8M concedido por el Consejo Comarcal de las Mujeres de la Comarca de la Sidra

15 marzo, 2025DESTACADA INICIO, DESTACADA PARA ASTURIANU, DESTACADA PARA IGUALDAD, IGUALDAD, NOTA DE PRENSA, NOTICIASNo hay comentariosadmin

A propuesta del Grupo Igualdad del Ateneo Obrero de Villaviciosa, Ángeles Caso recogió este viernes en Torazu (Cabranes) el Premio 8M concedido por el Consejo Comarcal de las Mujeres de la Comarca de la Sidra.

«Conmovida» y «emocionada», la escritora Ángeles Caso recogió este viernes en Torazu (Cabranes) el Premio 8M concedido por el Consejo Comarcal de las Mujeres de la Comarca de la Sidra. Un galardón para poner en valor la labor de quienes, como ella, han dedicado su carrera a dar visibilidad a otras mujeres olvidadas por la historia.

«Neña, muyer y vieyina», las tres palabras más bellas de Ángeles Caso.

Y Caso quiso honrarlas una vez más con un discurso cosido con admiración y respeto, fundamentado en «tres de las palabras más hermosas de la lengua: niña, mujer y anciana; o en asturiano, neña, muyer y vieyina». Porque, como destacó la premiada, son tres palabras que «contienen la promesa de todas las cosas buenas», y abren una ventana a tantas mujeres comunes que «son las que cada vez me importan más», confesó la escritora y periodista.

En su intervención se preguntó también «el porqué de ese silencio sobre la historia de la mitad de la población humana, como si no hubiéramos hecho nunca nada valioso», de forma especial en el entorno rural. Y recordó cómo «soy nieta de pastores de los Lagos de Covadonga, y sé bien lo que han hecho las mujeres en el campo, el valor gigantesco que tienen y lo que ha supuesto para que nosotras estemos hoy aquí».

Por eso quiso compartir con las mujeres de los colectivos femeninos de Cabranes,Villaviciosa, Bimenes, Sariego, Nava y Colunga, «una imagen preciosa»: la de «la aguja de coser». «El mundo está lleno de estatuas y monumentos a guerreros, conquistadores con espadas y armas; por favor, que se cambien por una señora con una aguja de coser», reivindicó Ángeles Caso.

La escritora quiso reconocer como se merece «lo que la aguja y la costura han hecho por la humanidad protegiéndonos del frío, envolviendo a nuestros recién nacidos, amortajando a nuestras personas queridas cuando mueren, haciendo que el espacio en el que nos movemos sea más suave, más acogedor. Que ha sido patrimonio femenino durante miles de años y que no aparece nunca en el relato del mundo ni de la historia», lamentó.

Etiquetas: Actos culturales, Ateneo Obrero de Villaviciosa, Aula d´asturianu, igualdad
Publicación anterior II Jornadas por la Escuela Rural. Siguiente publicación Charla-coloquio: La Verdadera? historia del 8-M. con Alida Hevia.

Entradas relacionadas

Blues & Decker en El Patio del Ateneo el viernes 26 de Agosto

22 agosto, 2016admin

La sección de piragüismo Ateneo Obrero de Villaviciosa un año más en el Sella Adaptado

3 agosto, 2022admin

Presentado el Cuaderno sobre la Jornada Forestal realizada en el Ateneo en Junio del 2022.

15 febrero, 2023admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Proyección de la película “La mirada Oculta”, con la asistencia y comentarios de la directora del film Carlota Nelson.
  • Terminado el curso de la UNED en el Ateneo
  • Realizada la tertulia violeta en el ateneo.
  • Presentación del Libro «Carolina Purpurina en el Ateneo.
  • «Vivencias dentro del autismo»8 de abril en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar