Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES

Jazz en el Ateneo en Abril. Teatro Riera

10 marzo, 2019CICLOS DE CINE, DESTACADA INICIO, DESTACADA PARA EL PATIO MUSICA, EL PATIO: MUSICA Y TEATRO, NOTA DE PRENSA, NOTICIASNo hay comentariosadmin

ALFREDO MORÁN Jazz Feel

Con: Alejandro San Pelayo (Contrabajo) y Manu Molina (Batería)

Día 11 de Abril –  Teatro Riera 20.30 H.

Ganador del Premio Amas 2014, en la modalidad de «Guitarra».
Compositor y guitarrista asturiano, realiza sus estudios de música en el Conservatorio
de Música de Oviedo, en el Taller de Músicos de Madrid, y en la Berklee de Boston.
Completa su formación musical con distintos maestros entre los que se destacamos:
Chema Sáiz, Barry Harris, Chuck Israels, Doug Raney, Joey Tafolla, Rick Peckham, Miles
P. Mossman, Steve Rodby, Deborah J. Carter, Bernardo Sasseti, Pat Metheny, Bruce
Saunders, Peter Bernstein…

«Trazos» obra para Guitarra y Orquesta, estrenada en el Teatro La Laboral, de
Gijón por la OCAS, dirigida por Manuel Paz.
En el año 2012, junto a Nuno de Oliveira, crea el espectáculo de fusión de música, yoga
y teatro, titulado «Momentos», del que se realizan distintas versiones en los siguientes
años 2013 y 2014.
A partir de una composición musical dedicada al público infantil, surge la idea de editar
un cuento didáctico-musical. Así se crea la Editorial «El Vagón de la Ilusión»,
presentando su primer trabajo «La Ilusión», en mayo de 2016.

Andreas Prittwitz / Looking Back

Con: Ramiro Morales (Archilaud, Guitarra Barroca) y Antonio Toledo (Guitarra española)

Día 12 de Abril. 20.30 H. Teatro Riera

Hace ya 9 años que empezó a caminar Lookingback,  proyecto que aporta la visión personal de Andreas Prittwitz sobre la música antigua (renacimiento y barroco) o romántica ( F. Chopin)  y el jazz,  con la convivencia de instrumentos antiguos y elementos modernos, pero no por ello, transgresores, como la improvisación y la utilización de los instrumentos de viento como  el clarinete y saxofón. Así se crea una textura completamente nueva y revolucionaria, una tensión no conocida en la música “seria” que surge gracias a la emoción y al riesgo que aporta la improvisación, demostrando al mismo tiempo que en la música no existen límites, ni técnicos ni temporales, para reinventar y personalizar la única música que existe en nuestro planeta: la buena.

Lookingback se ha representado con programas tanto puramente barrocos como con su formula “jazzistica” en numerosos conciertos y festivales,  tales como Auditorio Nacional de Madrid (ciclo Fronteras 2013), Semana de Música Antigua de Gijón 2014, Quincena Musical San Sebastián, Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival de Jazz de Madrid 2012,  Festival de Argelia, Los Jardines del Alcázar/Sevilla, Festival Internacional de Segovia, Festival Internacional de Úbeda, Festival de Música Antigua de Estella, Festival de Jazz de Monforte, Festival de Jazz de Pamplona, Café Central de Madrid, Teatro Jovellanos /Gijón, Semana de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Monasterio de Valdediós/Villaviciosa, Universidad de Alcalá de Henares, Auditorio de Murcia, entre muchos  otros. En televisión han estado en programas como: El Club del Pizzicato (con Ara Malikian), El Conciertazo,  Programa de Mano en TVE o Conciertos Únicos de Antena 3.

En esta ocasión el concierto será  en formación de trío ( guitarra española/laúd, guitarra barroca/archilaúd y vientos) y con un programa variado desde el renacimiento hasta el siglo XXI.

 

Etiquetas: Actos culturales, Ateneo Obrero de Villaviciosa, Conciertos, El Patio del Ateneo, Jazz, Música
Publicación anterior Grupo de Igualdad del Ateneo el día 8 de Marzo. Gijon Siguiente publicación Debate ‘Vientres de alquiler’, el viernes 22 de marzo

Entradas relacionadas

40 años de Constitución:¿reforma o ruptura. Dialogos del Ateneo

19 noviembre, 2018admin

Más de 300 personas disfrutan del IV ciclo de Cine al aire libre «A Contracorriente» en el Patio del Ateneo

29 julio, 2016admin

Taller de relato corto (Aprende a contar una historia )

22 octubre, 2014admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Proyección de la película “La mirada Oculta”, con la asistencia y comentarios de la directora del film Carlota Nelson.
  • Terminado el curso de la UNED en el Ateneo
  • Realizada la tertulia violeta en el ateneo.
  • Presentación del Libro «Carolina Purpurina en el Ateneo.
  • «Vivencias dentro del autismo»8 de abril en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar