Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES

Charla «Cuando se apagó España: Qué pasó, por qué y qué viene después»

16 julio, 2025DESTACADA INICIONo hay comentariosadmin

El pasado Martes 15 de julio a las 20:00 horas en el salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa tuvo lugar la charla «Cuando se apagó España: Qué pasó, por qué y que viene después».

En los últimos años, España ha vivido episodios inesperados que han puesto a prueba la estabilidad y resiliencia de nuestro sistema eléctrico. Entre todos ellos, destaca innegablemente el apagón que sorprendió a millones de personas y que generó una gran incertidumbre sobre el suministro energético. ¿Qué pasó realmente durante esos momentos críticos? ¿Cuáles fueron las causas que llevaron a que la luz se apagara? ¿Y qué aprendizajes podemos sacar para evitar que vuelva a suceder?.

Esta charla busca responder a estas preguntas desde una perspectiva técnica y cercana, desgranando los factores que influyeron en el apagón, el papel de las energías renovables y los retos que enfrentamos en la transición energética. Un espacio para entender mejor el sistema eléctrico, sus vulnerabilidades y las soluciones que se están desarrollando para garantizar un futuro energético seguro y sostenible.

Para ello, el Ateneo Obrero de Villaviciosa ha conseguido contar con 3 invitados de increíble talla académica:

Carlos Gómez – Aleixandre Tiemblo  (Profesor – Ayudante Doctor en la Universidad de Oviedo):

-Doctor por la Universidad de Oviedo con la tesis Control coordinado de recursos distribuidos en redes de distribución híbridas AC/DC.

-Grado en ingeniería eléctrica por la Universidad de Oviedo (Con premio fin de carrera).
-Máster en transporte sostenible y sistemas eléctricas de potencia (University of Nottingham).
-Investigador en LEMUR (Laboratory For Electrical Energy Management Unified Research.).

Bryan Murray (Investigador en LEMUR):

-Graduado en Ingeniería eléctrica del Virginia Polytechnic Institute, USA.

-Master en sistemas eléctricos de potencia, University of Nottingham, UK.

-Investigador en LEMUR (Laboratory For Electrical Energy Management Unified Research.).

Francisco Fernández (Experto en autoconsumo fotovoltaico).

-Ingeniero técnico industrial (Universidad de Oviedo).

-Gerente de Voltivi SLU.

-Ingeniero colaborador en INELTAS.

Etiquetas: Actos culturales, Ateneo Obrero de Villaviciosa, Conferencias, cursos, Diálogos de Ateneo, Espacios Educativos Ateneo
Publicación anterior Presentación del libro Historias de Villaviciosa de Ignacio Alonso L. Iñarra. Siguiente publicación Villaviciosa presenta el Festival internacional de la Gaita en el Ateneo

Entradas relacionadas

El Patio del Ateneo 2012

19 septiembre, 2012admin

Curso de Baile Urbano en el Ateneo de Villaviciosa.

7 junio, 2022admin

PROGRAMA JORNADA AGROALIMENTARIA EN VILLAVICIOSA del 24 de Febrero en el Ateneo.

6 febrero, 2023admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • CONCIERTOS DEL PATIO DEL ATENEO 22 y 23 de Agosto 2025.
  • Concierto Fin de Curso de Alumnos dentro del V Curso Internacional de Música Ateneo Obrero
  • Día Institucional de Villaviciosa en FIDMA y del Ateneo Obrero.
  • VIDEO PROMOCIONAL DEL ATENEO 2025
  • Presentación de la novela histórica “Ma magdalenia” de Benigno Varillas en el Ateneo

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar