Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES

CINE Y OTROS “DESVARIOS” Mayo 2019 ROCK and ROLL y CINE

13 mayo, 2019CICLOS DE CINENo hay comentariosadmin

CINE Y OTROS “DESVARIOS”                                  ROCK and ROLL y CINE

A lo largo de las dos próximas semanas proyectaremos cuatro películas; una pequeña muestra de la relación entre el Rock and Roll y el cine durante los últimos cincuenta años, en la que podremos disfrutar de esta música a través de cuatro excelentes películas.

Las proyecciones serán los días, LUNES 20, MARTES 21, LUNES 27 y MARTES 28 de Mayo en la sala polivalente de la primera planta del ATENEO OBRERO DE VILLAVICIOSA, c/Marqués de Villaviciosa, 2, a las 21,30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Ofreceremos los siguientes títulos en las fechas indicadas:

 

Lunes 20: YELLOW SUBMARINE  – 1968 – dirigida por: George Dunning – 89 min.

Película de animación inspirada en la famosa canción de The Beatles, y no solo en su música sino en la psicodelia y la estética pop de finales de los 60. Absolutamente innovadora en su momento, rompía con la tradición del cine animado que se hacía hasta entonces. Posee un estilo desenfadado y alegre con unas imágenes, según dicen, inspiradas por el LSD y en la que la música es, por supuesto magistral. Auténtica joya, al menos para quien le guste el Rock y el cine de “dibujos animados”. Bienvenidos a Pepperland.

 

 

 

  Martes 21: GRANUJAS A TODO RITMO – 1980 – dirigida por: John Landis – 132 min.

Una de las comedias más alabadas de los ochenta con un ritmo y una banda sonora de lujo; de hecho la película está planteada como si de un gran tema musical se tratase. Una presentación de los personajes, con los que el espectador empatiza al instante por su actitud irreverente, varios temas universales mientras reúnen a la banda y un final espectacular con un concierto seguido de una persecución/destrucción de coches. Apariciones estelares de Cab Calloway, Aretha Franklin, Ray Charles, John Lee Hooker, James Brown, aparte de la pareja protagonist: John Belushi y Dan Aykroyd, que estan sencillamente espectaculares.

 

 

 

Lunes 27: WHEN YOU’RE STRANGE – 2009 – dirigida por: Tom DiCillo – 82 min.

Documental sobre el mítico grupo The Doors y en particular sobre su líder Jim Morrison. La química creativa de cuatro artistas geniales hizo de The Doors una de las bandas rockeras más influyentes de los Estados Unidos. Utilizando material rodado entre la formación del grupo en 1965 y la muerte de Morrison en 1971, incluida una road movie que filmó el propio Jim en el desierto californiano; la película organiza de forma dinámica todo el abundante material de la época y prescinde de entrevistas a los testigos supervivientes. Narrada por Johnny Depp, el film posee una banda sonora antológica y muestra la corta actividad de uno de los mejores y más influyentes grupos de rock de la historia.

 

 

Martes 28: THE LAST WALTZ – 1976 – dirigida por: Martin Scorsese – 117 min.

Terminamos esta pequeña muestra con el documental que filmó Scorsese en 1976 del histórico concierto de despedida que dieron en San Francisco el grupo The Band. A lo largo del mismo van apareciendo las estrellas invitadas al mismo: Muddy Waters, Paul Butterfield, Neil Young, Joni Mitchel, Van Morrisón, Bob Dylan, Eric Clapton, etc.. La película se estrenó en Abril de 1978 cosechando un apabullante éxito de crítica; considerada hoy en día como una de las mejores películas de conciertos que se hayan hecho. Lo extraordinario es que todos los astros se muestran en un estado gracia fascinante y M. Scorsese lo captura como el gran cineasta que es. Como aseguran los autores del libro “El último vals, Imposible vivir así” en esta película la música y el cine se abrazan en una noche que quiere ser eterna. Si se ama el cine y la música no debe dejar de verse, y si no se ama, véanla para cambiar de idea. Merece la pena.

 

 

Recordamos que los pases se harán a las 21,30 horas. Invitamos a todo el que quiera, a ver y disfrutar de estas cuatro películas con el rock, y la música en definitiva como forma de arte intemporal independientemente de su estilo.  Os esperamos.

ATENEO OBRERO DE VILLAVICIOSA          www.ateneovillaviciosa.es

Etiquetas: Cine, Música
Publicación anterior Revista Friuz nº 10 Siguiente publicación III Torneo de ajedrez en el Ateneo el 9 de Junio

Entradas relacionadas

Cine y otros desvaríos «CIENCIA FICCION 2ª Parte»

17 mayo, 2018admin

Presentado el documental “Maestros del Hórreo Asturiano”  por Fernando Mora, en el Ateneo Obrero.

18 diciembre, 2022admin

Ciclo de Cine de Chaplin

13 mayo, 2015admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Día del Socio del Ateneo 2025
  • El Ateneo en la Feria de Asociaciones de Villaviciosa.
  • PREMIO INCLUSIÓN EN EL DEPORTE a la SECCIÓN PIRAGÜAS del ATENEO.
  • Charla-divulgativa “Florecimiento del aparato Locomotor en Primavera”. Desmontando Mitos.
  • Charla divulgativa: «La Maldición de la Regla y el Compás, matemáticas a contracorriente.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar