Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES

Donación de la Obra “El caótico regreso de Paradise” de Luis Fernando Aguirre al Ateneo

12 mayo, 2024NOTA DE PRENSA, NOTICIASNo hay comentariosadmin

Firma del libro de visitas del Ateneo.

                                                       “El caótico regreso de Paradise”

                                             LUIS FERNANDO AGUIRRE  (1935-2021)

Nace en Villaviciosa en 1935, lo recuerda Aguirre en unas reflexiones que dedica a su madre: “que me dio a luz en Villaviciosa”. Su vida se ve marcada por la prematura muerte de su padre, el juez Ramón Aguirre,  y su hermano mayor. Desde muy joven se trasladó a Madrid donde se licenció en Derecho y se formó artísticamente, pasando del mundo del derecho al de la pintura, en la que ha sabido hacerse su propio lugar con diferenciada y original personalidad. 

Viajó a Francia, Austria, Italia y Alemania a donde llegó en 1966 becado por la Fundación Juan March para estudiar el expresionismo alemán, los grupos “Die Brücke” y “Die Blaue Reiter”. Relacionado con el grupo “Nuevo Realismo, se sirve de su obra para realizar una profunda crítica social desde la nueva objetividad.  

Trabajó como confeccionador, diseñador e ilustrador en el diario El País durante treinta años, en los que vivió con absoluta pasión y entrega su pintura. “…Quisiera desterrar el mito del pintor bohemio. Yo pinto todos los días, con ganas o sin ellas. Creo que la inspiración no viene sin trabajar. No creo en coéforas ni en las euménides. Las musas de Aguirre son el trabajo diario hecho con amor”. Tuvo una breve pero intenso trabajo en las productoras de cine de Samuel Bronston y Orson Welles. A partir de 1980 su obra se relaciona con el neoexpresionismo, pero bajo cualquier prisma en los que trabajó, surrealismo, realismo mágico, lírico o la ensoñación erótica, las obras de Luis Fernando Aguirre y su mirada de crítico y poeta, llena de escepticismo y melancolía, siempre cuentan historias. 

“Mi pintura –escribe Aguirre-, está llena de sugerencias, anuncia inquietudes, cierta sensación de incomodidad, porque apunta, pero no explica, puede emocionar o dejar sumido en recuerdos a quien lo contempla”.

Victor García de la Concha, en el texto de otro de sus catálogos, dice que siempre vio en la pintura de Aguirre “una mirada de raíz asturiana: la que lo entronca con la veta de humor que desenmascara toda babayez, la que muestra al desnudo la realidad de la comedia humana”.

En otro aparte,  el pintor se niega a explicar sus cuadros: “No quiero tener estilo”.

Su ingente obra ha sido expuesta en numerosas galerías y exposiciones nacionales e internacionales, y está en los fondos de importantes Museos y Colecciones.

En Villaviciosa se realizaron dos exposiciones: en la Casa de los Hevia, en mayo de 2022, organizada por el Ayuntamiento, y en agosto de 2007 una retrospectiva, en la Fundación Cardín.

Fallecido en noviembre de 2021, el Ateneo Obrero de Villaviciosa, acoge esta obra, donada por su familia, para que la memoria de Luis Fernando Aguirre perdure en la Villa que le vio nacer y a la que siempre se sintió unido. 

Etiquetas: Actos culturales, arte, Ateneo Obrero de Villaviciosa
Publicación anterior Celebrado el concierto de flauta y piano a cargo del Dúo Gaubert en el Ateneo Obrero  Siguiente publicación CELEBRADA LA V SEMANA DE JAZZ EN EL ATENEO OBRERO DE VILLAVICIOSA.

Entradas relacionadas

Curso de fotografía-Nivel 2 en el Ateneo

30 septiembre, 2015admin

II Jornadas por la Escuela Rural.

15 marzo, 2025admin
Ateneo Obrero de Villaviciosa

Estamos de mudanza

4 marzo, 2012admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Celebrado el  6º Festival de Jazz del Ateneo
  • Presentación del libro “Pura Raza. 50 vidas de la Villa”, de Adolfo Sánchez de la Venta y Victoria Martínez
  • Proyección de la película “La mirada Oculta”, con la asistencia y comentarios de la directora del film Carlota Nelson.
  • Terminado el curso de la UNED en el Ateneo
  • Realizada la tertulia violeta en el ateneo.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar