Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES

JORNADA FORESTAL en el Ateneo Obrero el 2 de Junio.

29 abril, 2022CURSOS, DESTACADA INICIO, DESTACADA PARA DIALOGOS, DESTACADA PARA EL PATIO CINE, DESTACADA PARA IGUALDAD, DIÁLOGOS, NOTA DE PRENSA, NOTICIAS2 comentariosadmin

Invertir en Naturaleza e Innovación Forestal: Un reto y Una Oportunidad para el Medio Rural.

El  jueves 2 de junio se celebrarán las Jornadas Forestales con el título: “Invertir en naturaleza e innovación forestal: un reto y una oportunidad para el medio rural” en el Salón de actos del Ateneo Obrero a partir de las 9:00 horas.

Asturias es una comunidad forestal. Tiene 1.060.400 ha y más del 70% del territorio es monte (matorral, pastizal, zona arbolada y bosque). De hecho, las masas forestales ocupan 750.000 ha, de las que 450.000 ha son arboladas.

Villaviciosa tiene una capacidad productiva de madera muy relevante en el contexto asturiano, superando el 10% de la producción total de madera en Asturias. La mayor parte de ella, centrada en la especie E. Globulus (eucalipto), está destinada a la producción de pasta de papel.

En un contexto de crisis climática y en atención a las políticas europeas recogidas en la agenda 2030, es más que necesario (diríamos, urgente) impulsar e implantar un modelo de desarrollo del sector forestal que armonice la producción sostenible con el desarrollo económico, medioambiental, productivo y social, alineándose con el Pacto Verde Europeo (aprovechamiento basado en la economía circular). Y, en este contexto, los bosques Asturianos deben cobrar protagonismo como sumideros de CO2 y como elementos estratégicos para reducir la huella de Carbono.

En el caso concreto de nuestro concejo, es necesario diversificar la producción forestal, potenciando la cadena de valor monte-industria (muebles, construcción, bioenergía, biorefinería……), a través del cultivo de otras especies madereras de alto valor añadido para primera (madera aserrada, tableros……) y segunda transformación (embalajes, postes, madera laminada, ventanas……) y en un contexto de bio-economía circular (sustentabilidad económica, social y ambiental). No hay que olvidar que la madera es la base de multitud de materiales que sustituirán al plástico, teniendo un especial protagonismo en la bio-economía al ser un material de origen natural, renovable, con pequeña huella ambiental y que de ella se obtienen productos reciclables y biodegradables. A esto hay que incorporar la necesidad de desarrollar los diferentes servicios ecosistémicos que los bosques proporcionan: soporte (diversidad genética, mejora del suelo, producción primaria…………); aprovisionamiento (energía, alimentos, agua………);  regulación (sumideros de C, control de la erosión y de la calidad del aire…….);  y culturales (ecoturismo, educación, espiritualidad…….).

En estas Jornadas Forestales, organizadas por el Ateneo Obrero y contando con el soporte del Ayuntamiento de Villaviciosa, se abordarán diversas conferencias, en la mañana del jueves 2 de junio, de carácter científico, técnico y jurídico, que impartirán reconocidos especialistas del mundo forestal. Por la tarde, finalizarán las conferencias y se dará paso a una mesa redonda sobre el “presente y futuro del mundo forestal” con la participación de los sectores (PROFOAS, ASMADERA y ASYMAS), la administración local y el Principado de Asturias.

Etiquetas: Conferencias, Forestal, Innovación, Medio Rural, Naturaleza
Publicación anterior Donación del artista Mino Cerezo al Ateneo Obrero de Villaviciosa Siguiente publicación La biblioteca municipal de Vilavciosa estrena un punto violeta de lectura.

Entradas relacionadas

Celebrada la segunda charla sobre «el Aparato Locomotor»

27 mayo, 2023admin

X CERTAMEN DE AZABACHERIA ELISEO NICOLAS en el Ateneo.

1 abril, 2024admin

Presentado en el Ateneo de Villaviciosa el libro «jardines singulares de Asturias» de Rafa Suárez-Muñoz.

3 marzo, 2024admin

2 comentarios. Dejar nuevo

Txema
25 noviembre, 2022 11:57 am

Tengo interés, en los resúmenes de las ponencias. ¿se tiene previsto publicarlas?

Responder
admin
15 febrero, 2023 6:43 pm

Aqui puede descargar el resumen en el cuaderno- Gracias.
https://www.ateneovillaviciosa.es/presentado-el-cuaderno-sobre-la-jornada-forestal-realizada-en-el-ateneo-en-junio-del-2022/

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Proyección de la película “La mirada Oculta”, con la asistencia y comentarios de la directora del film Carlota Nelson.
  • Terminado el curso de la UNED en el Ateneo
  • Realizada la tertulia violeta en el ateneo.
  • Presentación del Libro «Carolina Purpurina en el Ateneo.
  • «Vivencias dentro del autismo»8 de abril en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar