Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES

Música de Cine. Recorrido histórico de las bandas sonoras, en el Ateneo.

24 noviembre, 2025CICLOS DE CINE, CURSOS, EL PATIO: CINE, EL PATIO: MUSICA Y TEATRO, NOTICIASNo hay comentariosadmin

Viernes 21 de Noviembre a las 19:30 h, en el Salón de Actos del Ateneo, Manuel Ballesteros  profesor en los Conservatorios Superior de Música de Asturias y Profesional de Oviedo, presentó Música de Cine. Recorrido histórico de las bandas sonoras.

“Odio la música en las películas… No me gusta ver a un hombre solo en el desierto, muriéndose de sed, con la Orquesta de Filadelfia detrás de él”.

         Lo dijo uno de los más insignes directores de la historia del cine, John Ford. Eso sí, todas sus películas desde la aparición del sonoro llevaron música, y con compositores de primera clase. ¿Por qué? Porque como muchos otros de sus colegas que pensaban lo mismo, no les quedó más remedio que reconocer que una música adecuada eleva las películas a un nivel emocional que, sin ella, no alcanzarían.

        Este viaje  por el tiempo que nos propone a través de esa música que oímos, pero no escuchamos, cuando vemos una película, una serie, un anuncio… nos mostrará la tremenda influencia que ejerce en nuestra conciencia hasta el punto de que, después de más de cien años de historia, conocemos y disfrutamos de bandas sonoras, cuando las películas para las que fueron compuestas se han relegado en muchos casos al olvido.

        La música nos sobrecoge en las más épicas escenas de “Lo que el viento se llevó”. Nos deja sin aliento en la escena de la ducha de “Psicosis”. Nos inunda de paz ese vals de Strauss que acompaña el vuelo ingrávido de la nave de “2001, una odisea en el espacio”. Y el que no haya llorado con la sublime música de Morricone en la última escena de “Cinema Paradiso”, es que no tiene sangre en las venas.

La historia de la música en el cine es la historia de ARTE con mayúsculas.

Etiquetas: Ateneo Obrero de Villaviciosa, Cine, Conferencias, cursos, Espacios Educativos Ateneo, musica
Publicación anterior Dia Mundial de la Ciencia 2025 con VillaviciosaConciencia en el Ateneo.

Entradas relacionadas

CINE Y OTROS “DESVARIOS” Mayo 2019 ROCK and ROLL y CINE

13 mayo, 2019admin

Celebrada la conferencia-coloquio sobre «Mujeres catódicas de la sombra a los focos»

1 junio, 2022admin

El Ateneo en la Feria de Asociaciones de Villaviciosa.

18 junio, 2025admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Música de Cine. Recorrido histórico de las bandas sonoras, en el Ateneo.
  • Dia Mundial de la Ciencia 2025 con VillaviciosaConciencia en el Ateneo.
  • VIII edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales en el Ateneo.
  • Revista Friuz num. 20 Octubre 2025.
  • El Ateneo Colaborando con Las Jornadas de Acuarela con el Grupo Nieblastur.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar