Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

El coloquio “Europa en la Encrucijada” analiza los retos que supone para la Unión Europea y sus ciudadanos la llegada masiva de refugiados

23 julio, 2016NOTA DE PRENSAadmin
  • 2016 será el año más mortífero, a nivel migratorio, desde que se recogen estadísticas globales, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

  • La crisis humanitaria que viven los refugiados, las dificultades en el proceso de acogida o las consecuencias de la apertura de fronteras, son algunos de los temas que se abordarán en el coloquio.

Villaviciosa, 23 de agosto de 2016.- Con formato de coloquio y titulado “Europa en la Encrucijada”,  el encuentro tendrá lugar mañana, miércoles, 24 de agosto, a las 20:00 horas,  en el Teatro Riera de Villaviciosa. El corresponsal de TVE en Bruselas, José Ramón Patterson, será el encargado de moderar el coloquio en el que participarán Aurora Revuelta, coordinadora médica en Médicos sin Fronteras; Celia Fernández, presidenta de Cruz Roja en Asturias; Falo Marcos, voluntario en los campos de refugiados griegos y Raúl Rodríguez, del programa europeo BEU Citizen “Barreras para la Ciudadanía”, en el que participa la Universidad de Oviedo.

El objetivo es analizar el papel, tanto de las instituciones europeas como de los 28 países miembro de la UE, en la gestión de la mayor crisis humanitaria que afecta a Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Con la ayuda de los expertos, se intentarán plantear soluciones a esta terrible crisis humanitaria que se recrudece cada vez más. Según los datos de la Organización Internacional para las Migraciones,  2016 podría ser el año más mortífero, a nivel migratorio, desde que se recogen estadísticas globales.

Otros temas que se abordarán en detalle serán los retrasos en la reubicación de los refugiados, el presente y el futuro de la  política migratoria de la UE y los efectos que la apertura de fronteras y la libre circulación de personas podrían tener sobre el actual modelo de vida de los ciudadanos europeos. Un miedo real a la inmigración que se refleja, por ejemplo, en el hecho de que Reino Unido haya decidido abandonar el proyecto europeo.

Datos de la Crisis Humanitaria

Según los datos de la Organización Internacional para la Migraciones (OIM), más de 242.000 inmigrantes y refugiados entraron en Europa por mar en lo que va de año y 4.000 fallecieron en el Mediterráneo,  huyendo de la guerra o el hambre. Según las estadísticas, 2016 será el año más mortífero a nivel migratorio desde que se recogen estadísticas globales.

ATENEO OBRERO DE VILLAVICIOSA

“Diálogos de Ateneo” es un ciclo de conferencias, de carácter anual, que desarrolla el Ateneo Obrero de Villaviciosa. La programación de este ciclo incluye actividades de difusión y divulgación cultural en temáticas de actualidad como las fronteras del conocimiento, mega-tendencias en socio-economía y medioambiente, salud pública, transparencia, etc.

El Ateneo Obrero de Villaviciosa es una entidad sin ánimo de lucro, con más de 850 socios, y cuyos objetivos fundamentales son la promoción de la cultura, el arte y el entretenimiento. La programación “El Patio de Ateneo” es un ejemplo más de la gran implicación que el Ateneo Obrero tiene con estos objetivos. En este caso con la promoción de la Música, trayendo a Villaviciosa formaciones de gran prestigio y con entrada libre.

El Ateneo Obrero de Villaviciosa cuenta con un completo programa de actividades durante todo el año, en el que se incluyen conferencias, cine, actuaciones musicales y un intenso programa formativo. Todo ello gracias al apoyo económico de sus socios.

Para más información: Salomé Vega (617534836) // Ana Palenzuela (696368837)

NP COLOQUIO EUROPA EN LA ENCRUCIJADA 23082016

Etiquetas: Diálogos de Ateneo, EUROPA EN LA ENCRUCIJADA, JOSÉ RAMÓN PATTERSON, NOTA DE PRENSA
Publicación anterior “A Contra Corriente” programación del IV ciclo de Cine al aire libre 2016 en el Patio del Ateneo Siguiente publicación Más de 300 personas disfrutan del IV ciclo de Cine al aire libre «A Contracorriente» en el Patio del Ateneo

Entradas relacionadas

El Ateneo Obrero de Villaviciosa organiza “La Educación a debate”, un encuentro en el que profesionales de la Educación analizan los retos a los que se enfrentan

18 octubre, 2016admin

Color para el Ateneo Obrero Villaviciosa

12 febrero, 2016admin

Comienzo Diálogos del Ateneo 2013

23 abril, 2013admin

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • KODOKAI Karate del Ateneo empieza su andadura competitiva.
  • Celebrada la Asamblea anual de socios y socias en el Ateneo Obrero.
  • Realizado el «TALLER ACEITES ESENCIALES» en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.
  • Charla en el Ateneo sobre «Nuevas perspectivas para el cultivo del arándano, mora y frambuesa en Asturias (variedades, cultivo)
  • I Jornadas por la Escuela Rural en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar