Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Ciclo de cine de Orson Welles

27 noviembre, 2015NOTICIASNo hay comentariosadmin

Este año se cumple el centenario del nacimiento del cineasta Orson Welles; por este motivo el Ateneo Obrero   de Villaviciosa se complace en ofrecer un ciclo de  cinco de las películas más representativas de la obra de este genial creador e innovador del séptimo arte.

 Son las siguientes:

Lunes 30 Noviembre- Ciudadano Kane (1941) – Primera película de Welles (la dirigió y protagonizó con tan solo 25 años).  Film ya mítico considerado entre los mejores de la historia del cine. Inspirada en la vida del magnate de la comunicación  William Randolph Hearst. Recursos estéticos sonoros y visuales totalmente nuevos para la época en que fue rodada.

Martes 1 Diciembre – Othello (1952) – Segunda de las adaptaciones que hizo sobre la obra de Shakespeare (anteriormente   había realizado «Macbeth»). Película que le costó tres años sacarla adelante debido a múltiples problemas de   financiación, habituales en su carrera. Magnífica fotografía, deudora del expresionismo alemán. Ganó la palma  de oro en el festival de Cannes de ese año.

Miércoles 2 Diciembre – Campanadas a medianoche (Falstaff) (1965)– En este caso basada en varias obras de Shakespeare (Enrique IV,  Enrique V, Las Alegres Comadres de Windsor y Ricardo II), unidas mediante el personaje de Falstaff. Producida y   rodada enteramente en España. Una de las obras de las que más orgulloso estaba su autor. La secuencia de la batalla  de Shrewsbury merecería pasar a la historia del cine por si sola.

Jueves 3 Diciembre – La dama de Shanghai (1948) – «una película inquietante, morbosa, trágica, de lo mejor de Welles» (Carlos  Boyero dixit). Un guión complejo como toda película «noir» que se precie y una con una Rita Hayworth dando vida a  una «femme fatale» fascinante. ¿Que decir de la escena de final de los espejos?.

Viernes 4 Diciembre – Sed de Mal (1958) – Obra maestra absoluta empezando por el plano-secuencia con que se inicia la película, prodigio de planificación y puesta en escena. Historia criminal sombría y perversa desarrollada en un pueblo fronterizo entre EE.UU.  y México. Escalofriante interpretación de Orson Welles e impagable aparición de Marlene Dietrich como la gitana «Tanya» . Profunda reflexión sobre la ambigüedad de la conducta humana y el dilema de respetar la ley o hacer justicia a cualquier precio.

Todas la proyecciones serán a las 21,30 horas (entrada libre) y en versión original con subtítulos en castellano.

Lugar: Primera planta del Ateneo Obrero.

 Si os gusta el cine tenéis una cita ineludible. Os esperamos.

Publicación anterior «De cambios globales a efectos locales. Modificaciones de uso y cambio climático en Asturias”? Siguiente publicación Presentación del libro «Minuto 82»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • SHOTOKAN Karate del Ateneo empieza su andadura competitiva.
  • Celebrada la Asamblea anual de socios y socias en el Ateneo Obrero.
  • Realizado el «TALLER ACEITES ESENCIALES» en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.
  • Charla en el Ateneo sobre «Nuevas perspectivas para el cultivo del arándano, mora y frambuesa en Asturias (variedades, cultivo)
  • I Jornadas por la Escuela Rural en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar