Ateneo Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • SALA DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

El Ateneo Obrero oferta para los meses de julio y agosto tres talleres relacionados con el medio ambiente y la ecología.

15 junio, 2017CURSOSNo hay comentariosadmin
El Ateneo Obrero oferta para los meses de julio y agosto tres talleres relacionados con el medio ambiente y la ecología. Serán impartidos por Lorena Poncela Rodríguez, licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz y con Master en Gestión de Ecosistemas por la Universidad de Baja California. Actualmente desarrolla un proyecto propio de agricultura ecológica ”Yolka granja” en Villaviciosa.

Para inscripciones contactar por mail: lorena.poncela@gmail.com o en el teléfono    678715240

CARTEL_huertos ecologicos

”Huertos Ecológicos para el autoconsumo”
CARTEL_interpretación del paisaje y la naturaleza
 
 
«Interpretación del paisaje y la naturaleza”
 CARTEL_medio ambiente para niños
 
“Medio ambiente para niños”

 

 

 

 

Detalle de los Cursos:

Interpretación del paisaje y de la naturaleza:

Perfil del alumno

Adultos que deseen conocer y percibir de modo integral los espacios naturales que visitan.

Máximo 10 alumnos por grupo.

No se necesitan conocimientos previos.

Fechas y horarios

Del  1 de julio al 30 de agosto

Martes y jueves de 18.00 a 20.00h

Objetivos:

Mediante teoría y práctica, el alumno aprenderá a reconocer e interpretar los principales paisajes y sus elementos más relevantes.

Será capaz de diseñar sus propios itinerarios en la naturaleza y desarrollará su sensibilidad y conciencia ambiental.

Contenidos:
  • Tipos de paisaje y sus elementos naturales
  • Los ecosistemas y sus interrelaciones
  • Principales elementos de flora y fauna
  • Huellas y rastros de fauna terrestres y costera
  • Interpretación emotiva del paisaje
  • Mareas y clima
  • Seguridad en la naturaleza
  • Interpretación de guías e itinerarios
  • Cómo orientarse en la naturaleza
  • Elaboración de itinerarios

 

Precio del taller:

40 euros/mes

Las salidas de campo se harán en zonas cercanas. Pueden incluir algún pequeño costo por seguro de responsabilidad civil.

 

Huertos ecológicos para el autoconsumo

 

Perfil del alumno

Adultos que deseen producir sus propias verduras ecológicas aunque dispongan de poco espacio en su hogar.
Máximo 10 alumnos por grupo.
No se necesitan conocimientos previos.

Fechas y horarios:

Del  1 de julio al 30 de agosto

Lunes y miércoles de 18.00 a 20.00h

Objetivos:

El alumno conocerá los principios de la agricultura ecológica, los principales métodos de producción y las distintas opciones de huertos en función del espacio disponible.
Trabajará en su propio proyecto de huerta para autoconsumo en su hogar, sea cual sea el tamaño.

Contenidos:
  • ¿Por qué la agricultura ecológica?
  • Funcionamiento de las plantas
  • Principios básicos en la producción de hortalizas
  • Elaboración de semilleros
  • Huertos en espacios pequeños y medianos
  • Elaboración de abonos ecológicos
  • Principales plagas y enfermedades y su control
  • Identificación de insectos benéficos
  • Elaboración de insecticidas ecológicos
  • Huertas colaborativas
Precio del taller:

40 euros/mes.  Los materiales para elaborar sus proyectos de huerta no están incluidos.

Medio ambiente para niños

Perfil del alumno

Niños entre 7 y 12 años
Máximo 10 alumnos por grupo
 

Fechas y horarios:

Entre el 1 de julio al 30 de agosto (2 meses)
Lunes y miércoles de 10.00 a 13.00h
(posibilidad de otro grupo martes y jueves en el mismo horario)

Objetivos:

El niño realizará distintas actividades didácticas relacionadas con el medio ambiente que ampliarán sus conocimientos sobre el cuidado de los recursos naturales, favorecerán su concienciación y sensibilización y fomentarán su participación.

Ejemplos de actividades:

  • ¡Vamos a cultivar!
  • La fabrica del reciclaje (trabajos manuales con bricks, envases de plástico…)
  • Herbario de nuestras plantas
  • Memory de animales y plantas de Asturias
  • Juego de mesa del agua
  • Aprendiendo a reciclar
  • Bombas de semillas
  • Nuestro diario ambiental
  • Las huellas y rastros de los animales
  • Trivial de los recursos naturales
  • El mapa de nuestro entorno
PRECIO DEL TALLER

50 euros/mes

El precio incluye materiales didácticos.

 

Etiquetas: Ateneo Obrero de Villaviciosa, cursos, Ecologia, Espacios Educativos Ateneo, Medio ambiente, Talleres
Publicación anterior XII Festival de Danza Covidance del Ateneo en el Teatro Riera Siguiente publicación El viernes, 30 de junio, fiesta del Socio del Ateneo

Entradas relacionadas

Taller de Máscaras en el Ateneo

29 septiembre, 2015admin

Espectáculo sobre la música disco. Historia de la música de baile en el New York de los 70 y 80, por DJ MANUEL. 11 de Junio de 2022

7 junio, 2022admin

Inglés para adultos

29 septiembre, 2015admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Recital Poético-Musical en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.
  • El Ateneo y La Caracola, colaboración del espectáculo de danza en el Ateneo
  • Celebradas las Jornadas de Puertas Abieratas en el Ateneo.
  • Celebrado el día del socio en el Ateneo y la entrega de diplomas a las personas de mas antigüedad en la sociedad Ateneo Obrero.
  • Espectáculo sobre la música disco. Historia de la música de baile en el New York de los 70 y 80, por DJ MANUEL. 11 de Junio de 2022

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • SALA DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar