Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

II Jornadas de Estudio del Hórreo Asturiano

1 diciembre, 2020AULA D'ASTURIANO, DESTACADA INICIO, NOTA DE PRENSA, NOTICIASNo hay comentariosadmin

Las II Jornadas de estudio del hórreo asturiano, organizadas por la Asociación de Amigos del Hórreo, tienen como objetivo acercar el conocimiento técnico sobre estas estructuras al público.  Para ello se realizarán seis ponencias impartidas por personal técnico, experto en la materia, con carácter interdisciplinar (historia, historia del arte, arquitectura, restauración, etnografía y arqueología) que harán llegar sus conocimientos sobre estos tesoros del patrimonio etnográfico asturiano al público asistente.

Una vez más, el Ateneo Obrero de Villaviciosa participará y colaborará con la Asociación de Amigos del Hórreo en dichas jornadas, tanto con su participación expresa en dicho evento como prestando sus plataformas de difusión para dar tanta voz y publicidad como sea posible.

El Ateneo Obrero de Villaviciosa sigue así con la línea de colaboración con la Asociación de Amigos del Hórreo, con la que ya han realizado actos en Villaviciosa en pasadas ocasiones, y donde han obtenido un notable éxito en la convocatoria.

En esta ocasión, la inscripción sólo podrá realizarse online (desde el 1 al 10 de diciembre de 2020) cumplimentando el formulario al que se accede mediante el siguiente enlace https://forms.gle/UKkDibkrqqwdYnE79

No obstante, las incidencias podrán comunicarse a través del correo jornadasdelhorreo@gmail.com

Los actos serán exclusivamente telemáticos y se emitirán a través de Webex Meetings, no siendo necesario instalar ninguna aplicación en los dispositivos.

No faltará en ellas la presencia del arquitecto maliayo Xuan Pedrayes, todo un peso pesado en lo que a conocimiento sobre los hórreos se refiere.

Programa

10:00-10:30 Apertura y presentación de las Jornadas.

Víctor Manuel Súarez García (Presidente de la Asociación de Amigos del Hórreo Asturiano), Berta Piñán Suárez (Consejera de Cultura, Política Llingüistica y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias) y Amelia Fernández López (Alcaldesa del Ayuntamiento de Carreño)

10:30-11:00 Centro de Interpretación del Hórreo, Asturias: misión y visión. Un Pequeño balance de sus 8 años de existencia.

Roberto Álvarez Espinedo  y María Fernanda Fernández Gutiérrez (Historiadores del Arte. Gestores del Centro de Interpretación del Hórreo de Bueño/Güeñu).

11:00-11:30 Reflexiones, intuiciones y digresiones en torno al hórreo asturiano.

Gerardo Díaz Quirós (Director de la Fundación San Juan de Dios).

11:30-12:00 El hórreo altomedieval asturiano: hipótesis y certezas.

Xuan Pedrayes Obaya (Arquitecto).

12:00-12:30 Preguntas

12:30-12:45 Pausa

12:45-13:15 Grafitos de temática militar en los hórreos y paneras del concejo de Amieva.

Fernando Mora Rodríguez (Arqueólogo. Asociación de Amigos del Hórreo Asturiano).

13:15-13:45 La aplicación de los métodos científicos de análisis al estudio de las policromías de los hórreos y paneras asturianos.

Amparo García Iglesias (Técnico de Conservación y Restauración y Museóloga).

13:45-14:15 L’Horru: Proceso de realización de una serie documental. Jaime Santos (Periodista).

14:15-14:45 Preguntas

Etiquetas: cursos, Horreo
Publicación anterior El Ateneo Obrero oferta curso de francés. Siguiente publicación El establecimiento del Cister en la tierra de Maliayo y su relación con el entorno

Entradas relacionadas

Concierto fin de curso del II Curso internacional de música Ateneo Obrero de Villaviciosa.

30 agosto, 2022admin

Taller «Acuarela con imaginación» con Catalina Rodríguez en el Ateneo.

9 diciembre, 2018admin

El Ateneo ofrece un Nuevo curso de Viola y Violín

4 febrero, 2021admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • KODOKAI Karate del Ateneo empieza su andadura competitiva.
  • Celebrada la Asamblea anual de socios y socias en el Ateneo Obrero.
  • Realizado el «TALLER ACEITES ESENCIALES» en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.
  • Charla en el Ateneo sobre «Nuevas perspectivas para el cultivo del arándano, mora y frambuesa en Asturias (variedades, cultivo)
  • I Jornadas por la Escuela Rural en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar