Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Presentación poemario y recital: Rosa Valle en el Ateneo. 21 Abril 2022

19 abril, 2022DIÁLOGOS, NOTICIASNo hay comentariosadmin

La escritora Rosa Valle, vinculada cultural y personalmente a Villaviciosa, presentará su poemario «Certezas al sol» el próximo jueves, 21 de abril, a las 19.30 en el Salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa. Recitará y hablará sobre los poemas en compañía de Reyes Ugalde, secretaria de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAAVVI), presidenta del Consejo de Asociacionesy presidenta de la AAVV de Rovigo, Reyes Ugalde. A ambas las une su colaboración en la Sociedad Cultural Recreativa Clarín de Quintes. El poemario está publicado por la editorial Gravitaciones.

El acto se enmarca en los organizados por el Ateneo Obrero de Villaviciosa para conmemorar el Día Internacional del Libro.

“Certezas al sol. Bañarlas en la mar. Sacarlas del alma para que no estallen dentro. Reencuentros azules. Honduras bajo la arena. Grietas que son drenajes. Arma(dura) para esta vida vivida por momentos. En la bajamar, las esencias. Amor. Libertad. Mujer. Celulosa. Certezas son lugares. Dónde mi sitio. Dónde mi paz. Dónde el fin de la marea”.

Luminoso y hasta optimista, el poemario avanza hacia la calma que surge del aprendizaje de la vida vivida, de la consciencia. Hay agua, hay refugios, hay certezas, siempre en la mirada literaria de la autora.

En este poemario clarean las certezas azul oscuro de su personaje de ficción Petunia Prado del Bosque, Tunia (Sonarás bajo las aguas, novela negra). Secan al sol, se airean, tornan a líquidas. Cambio. Momentos. La luz penetra y vence, y cogen fuerza las esencias, “las nuestras, las mías”, cuenta la escritora.

En el libro hay búsqueda, hallazgo, esencias y lugares, que se corresponden con las cuatro secciones de la obra.

Busca… refugios, el fin de la marea, con arma(dura) persigue“un suelo de un color”.

Halla… un presente perfecto donde «siempre hay caminos», por dogma los «momentos», tatuada en la «aceptación», “emparedado consciente”.

Esencias… de mujer(es), azul, libertad, amor (esa luz que llega sin filtros), “marcuentros”, transparencia obscena, corriente alterna (deseo), la paz al principio del camino nuevo, al principio del recreo, el libro (medicina, mago, alimento).

Lugares… sus “criptonitas”. Así, asoman el faro, Neptuno con luna; calles que son oxígeno para la azotea; el mercado, la huella del gato callejero; la iglesia, creyente sin rosario.

Algunos versos de los poemas de Certezas al sol salpicarán la segunda novela que Rosa Valle está preparando, un nuevo caso para la inspectora de Homicidios Petunia Prado del Bosque, Tunia.

El poemario se incluye en la colección Gráfica de Gravitaciones. La fotografía recorre el libro como sugerente contrapunto. Imágenes que evocan, que transportan, con las que se siente.

Sobre la autora

Este es el segundo libro de poemas de la escritora gijonesa. El primero fue Llueve en 2018. Valle es, además, autora de la novela negra Sonarás bajo las aguas (Al Norte, 2017), protagonizada por la inspectora Petunia Prado del Bosque, Tunia, y de los cuentos infantiles de la lubina Josefina:Piragüista en el Descenso del Sella (2018) y Campeona de voleiglobo (2017), ambos publicados por Al Norte. En 2022, Valle publicará una nueva novela, Sirenas a contraluz, con Fagus Editorial.

Sus relatos han aparecido en antologías temáticas como Doce playes (Hoja de Lata, 2018), Relatos mediterráneos (Silva Editorial, 2018) o Venus de noche (Ediciones Rubeo, 2014). Actualmente trabaja en la que será su próxima novela, un nuevo caso para su personaje Petunia Prado del Bosque, lo que convertirá su obra negra en saga con escenarios asturianos.

Rosa Valle es Licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo, por la Universidad Pontificia de Salamanca; Máster en Marketing y Dirección de Empresas por la UNED y Master en Formación del Profesorado en Lengua y Literatura por la Universidad de Oviedo.

Su trayectoria profesional se ha desarrollado en la prensa asturiana (La Voz de Asturias, El Comercio) y otros medios de comunicación impresa y audiovisual. Su trabajo periodístico en el ámbito de la Innovación y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) le valió en 2012 el XII Premio Periodístico a la Innovación José Antonio Coto.

En un periodo se ocupó de la comunicación y la gestión de contenidos divulgativos en Sociedad de la Información y TIC para el Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación de Asturias (CTIC). Allí desarrolló, además, funciones de Gabinete y puesta en marcha de proyectos para el Gobierno del Principado de Asturias en TIC y Sociedad de la Información. Actualmente trabaja como documentalista software.

* * *

Gravitaciones es una editorial independiente orientada a la literatura de creación. Sus títulos se ordenan en tres colecciones: Poesía, Narrativa y Gráfica. Otros autores asturianos publicados son Ricardo Pochtar, Estefanía González, Ana Lamela, Antonio Areces o Carolina Sarmiento.

Os esperamos

Etiquetas: libro, Poesia, Presentación libro
Publicación anterior Presentación de libros en el Ateneo. 22 Abril 2022 Siguiente publicación Donación del artista Mino Cerezo al Ateneo Obrero de Villaviciosa

Entradas relacionadas

Presentación de libros en el Ateneo. 22 Abril 2022

19 abril, 2022admin

Presentación del libro: ‘Luna invasora y otros cuentos’ (A favor de Cáritas)

10 diciembre, 2021admin

Presentación del poemario SENTIRES Y PENSARES de L.Victoria Jove Crespo en el Ateneo

20 noviembre, 2022admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • SHOTOKAN Karate del Ateneo empieza su andadura competitiva.
  • Celebrada la Asamblea anual de socios y socias en el Ateneo Obrero.
  • Realizado el «TALLER ACEITES ESENCIALES» en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.
  • Charla en el Ateneo sobre «Nuevas perspectivas para el cultivo del arándano, mora y frambuesa en Asturias (variedades, cultivo)
  • I Jornadas por la Escuela Rural en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar