Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Asturianu. Llingua asturiana

28 septiembre, 2015NOTICIASNo hay comentariosadmin

 

La llingua asturiana cuenta yá con mil años d’historia y, a pesar que’l castellano, desde antiguo, arrequexó’l so papel históricu, cuenta n’actualidá con un cultivu nel planu cultural mui interesante que permanez desconocíu pa gran parte de la sociedá asturiana. La llingua, en cuantes que conforma una particular visión del mundu, ye parte fundamental de la identidá asturiana, y ta en manes de la sociedá asturiana el conocela, conservala y tresmitila pa les nueves xeneraciones nel futuru, pa garantizar la so supervivencia nun mundu globalizáu que tiende a la uniformización.

580px-Mapa_llingua_asturiana.svg

 LLINGUA ASTURIANA I (Enero 2015)

Introducción a la sociollingüística del asturianu

Introducción a la historia de la llingua y la lliteratura asturiana 1

  • Acentuación, apostrofacíon y contracción.
  • El xéneru y el númberu. Nome y axetivu
  • Los pronomes.
  • Variedaes de la llingua asturiana.
  • Preposiciones, conxunciones y interxecciones
  • El Verbu (1)

 CURSOS GRATUITOS

Horariu: Lunes  de 17:30 a 19:30    Llingua Asturiana I  (30 horas)                                                     

Miércoles de 17:30 a 19:30              Llingua Asturiana II (42 horas) 

Profesor: Pablo Suarez   –  

Tfno.: 615 798 551  – 

email: llinguachigre@gmail.com

Etiquetas: Aula d´asturianu
Publicación anterior Navegación por internet para adultos Siguiente publicación Bailes de salón

Entradas relacionadas

Revista N.º2 de «Friuz» de la Asociación «El Ronchel»

8 agosto, 2016admin

Acto de homenaje a las personas de Villaviciosa deportadas a los campos de concentración nazi entre 1940 -1945.

12 noviembre, 2022admin

Cine Forum por la Escuela Rural en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

27 mayo, 2023admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presentado el libro de relatos “MALEZA” del autor Guillermo Martínez Collado en el Ateneo
  • Jornadas sobre ‘Discapacidad y mujer’ en el Ateneo
  • Ateneo Obrero- Universidad de Oviedo. «La Agenda 2030 de las Naciones Unidas Una Aproximación Multidisciplinar para Identificar y Comprender los Objetivos de Desarrollo Sostenible»
  • El Ateneo colabora con el congreso «Paisaje y paisanaje» organizado la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. 
  • El Ateneo Obrero, colabora con la Asociación de Acuarelistas NIEBLASTUR de Villaviciosa.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar