Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES

Ciclo de Buster Keaton en el Ateneo del 13 al 17 de Febrero

11 febrero, 2017NOTICIASNo hay comentariosadmin

unnamed

Durante la próxima semana, desde el Lunes 13 al Viernes 17, a las 21,30 horas, en la sala polivalente de la primera planta del Ateneo Obrero de Villaviciosa y con entrada libre hasta completar aforo, proyectaremos un ciclo de cine dedicado al genio de la comedia muda y del slapstick, BUSTER KEATON.

Joseph Frank Keaton, apodado Buster, nació el 4 de Octubre de 1895, se forjó en el mundo del vodevil, muy de moda en los EE.UU. a comienzos del siglo XX, junto a sus padres, actores ambos;  debutó en el cine en el año 1917 de la mano de otro actor cómico, Roscoe “Fatty” Arbuckle. A partir de 1920 empieza a tener el control de todas sus películas y comienza una época de gran creatividad, rodando varias obras maestras que ya forman parte de la historia del cine por derecho propio. A fines de esa década, coincidiendo con la llegada del sonoro, Keaton vende su unidad de producción a  la MGM (cosa que siempre lamentaría) y empieza su declive tanto en lo creativo como en lo personal. Posteriormente, a principios de los años cincuenta, cierta parte de la crítica reivindica su obra, y aparecería en una breve (y famosa) escena junto a Ch. Chaplin en “Candilejas” y en la gran obra de B. Wilder, “El Crepúsculo de los Dioses” interpretando a una vieja estrella de Hollywood. Continuaría con pequeñas apariciones en películas como “La vuelta al mundo en 80 dias” junto a Cantinflas y “Golfus de Roma” de Richard Lester, hasta el día de su muerte, acaecida el 1 de Febrero de 1966. Le fue concedido un oscar honorífico por el conjunto de su obra en 1960.

Junto con Ch. Chaplin (del que ya hicimos una pequeña retrospectiva) y Harold Lloyd forma lo que se ha dado en llamar “la santísima trinidad” de la comedia muda en los años veinte del pasado siglo.  Les invitamos a revisionar ocho de las mejores obras de este gran cineasta.

Etiquetas: Ateneo Obrero de Villaviciosa, Cine
Publicación anterior Proyección del largometraje «Excluídas del paraíso» Siguiente publicación La sección de Igualdad participa en el Día de la Mujer Trabajadora

Entradas relacionadas

Blues & Decker en El Patio del Ateneo el viernes 26 de Agosto

22 agosto, 2016admin

Homenaje a Andrés Huerta en el Ateneo.

24 octubre, 2024admin

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

15 marzo, 2022admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presentación del libro «Zapatos de lluvia» de la autora Mayte Magdalena.
  • Día del Socio del Ateneo 2025
  • El Ateneo en la Feria de Asociaciones de Villaviciosa.
  • PREMIO INCLUSIÓN EN EL DEPORTE a la SECCIÓN PIRAGÜAS del ATENEO.
  • Charla-divulgativa “Florecimiento del aparato Locomotor en Primavera”. Desmontando Mitos.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar