Joseph Frank Keaton, apodado Buster, nació el 4 de Octubre de 1895, se forjó en el mundo del vodevil, muy de moda en los EE.UU. a comienzos del siglo XX, junto a sus padres, actores ambos; debutó en el cine en el año 1917 de la mano de otro actor cómico, Roscoe “Fatty” Arbuckle. A partir de 1920 empieza a tener el control de todas sus películas y comienza una época de gran creatividad, rodando varias obras maestras que ya forman parte de la historia del cine por derecho propio. A fines de esa década, coincidiendo con la llegada del sonoro, Keaton vende su unidad de producción a la MGM (cosa que siempre lamentaría) y empieza su declive tanto en lo creativo como en lo personal. Posteriormente, a principios de los años cincuenta, cierta parte de la crítica reivindica su obra, y aparecería en una breve (y famosa) escena junto a Ch. Chaplin en “Candilejas” y en la gran obra de B. Wilder, “El Crepúsculo de los Dioses” interpretando a una vieja estrella de Hollywood. Continuaría con pequeñas apariciones en películas como “La vuelta al mundo en 80 dias” junto a Cantinflas y “Golfus de Roma” de Richard Lester, hasta el día de su muerte, acaecida el 1 de Febrero de 1966. Le fue concedido un oscar honorífico por el conjunto de su obra en 1960.
Junto con Ch. Chaplin (del que ya hicimos una pequeña retrospectiva) y Harold Lloyd forma lo que se ha dado en llamar “la santísima trinidad” de la comedia muda en los años veinte del pasado siglo. Les invitamos a revisionar ocho de las mejores obras de este gran cineasta.
Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez
Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.