Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES

Programación «El Patio del Ateneo» 2013

13 julio, 2013EL PATIO: MUSICA Y TEATRONo hay comentariosadmin

Todos los viernes del mes de agosto, a las  22:00  horas en el Patio del Ateneo Obrero de Villaviciosa.

GPS PROYECT – Viernes 2 de agosto de 2013

Primer concierto del ciclo.

Duración del concierto: 120 minutos

Género: Acústico y versiones

Gema Fernández, Silvia Fernández y Puri Penín se conocen desde hace muchos años, y desde entonces han compartido sus inquietudes musicales y vivencias, además de escenario participando en gran cantidad de proyectos musicales, propios y ajenos, como fundadoras o colaboradoras, estables y circunstanciales (Delagua, Vaudí, Boleros y otras bossas, A contratiempo, The Pink Rangers, Perro Blanco Blues, Asturiana Mining Company, The Strangers… etc.).

En el año 2007 deciden emprender un proyecto común en el que desarrollar todas estas inquietudes; un proyecto a través del cual cada una de ellas pudiese dejar su huella personal en forma de canción, alimentando el repertorio con los temas que de una forma u otra forman parte de sus vidas. Así nace GPS Project, un proyecto basado en la sencillez de las voces y las guitarras, acústico, desnudo, que poco a poco ha ido creciendo hasta convertirse en referente en el panorama musical asturiano.

Su repertorio es tan amplio como los gustos y preferencias de cada una de ellas: desde Michael Jackson hasta Pedro Guerra, pasando por Queen, Stevie Wonder, Jorge Drexler o The Police. Un auténtico viaje a través de los grandes clásicos de la música moderna.

GPS es mucho más que un grupo de versiones, algunos dirían que es ya una actitud. Fresco, desenfadado y sobre todo divertido.

JERONIMO GRANDA – Viernes 9 de agosto

Duración del concierto: 90 minutos

Género: cantautor – humor

Cantautor, animador-presentador y humorista que emplea, junto con el español, la lengua asturiana en sus espectáculos.

Su primera incursión en el mundo de la música fue como batería del grupo de rock ovetense Los 106, en 1962. Después de unos cuantos años en los que participó en diversos grupos, se presenta ante el público del barrio gijonés de Cimadevilla en 1968 como cantautor solista, basando su repertorio tanto en canciones del folklore latinoamericano como en coplas asturianas.

En 1977 publicó su primer trabajo en RCA: Coplas de Carnaval, de marcado carácter satírico. A este le siguieron Terrentemplete morriote un xatu (1979) y Un kilo de versos (1981). Desde 1986 publica sus trabajos en su propio sello discográfico, RONCÓN: El cuarto, creciente en 1986, El asturiano y el indiano en 1988, 20 grandes éxitos en 1995, La flauta del sapo (poemas de Alejandro Casona) en 1997, 15×4=60 en 2006. Actúa además de en Asturias, por varios lugares de España, Bélgica, México, Venezuela y Cuba. En sus recitales alterna canciones, acompañándose a la guitarra, con críticas, historias y relatos de todo tipo. Está considerado el reavivador de la canción asturiana en clave de humor, a través de la socarronería.

También trabajó para la televisión, dirigiendo y presentando el programa La radio piquiñina para RTVE, que obtuvo un notable éxito en Asturias. Más tarde presentaría Calle Jero en Oviedo Televisión. Participó en el programa “Aquí no hay quien duerma” de Tele 5, presentado por el mago Pepe Carrol.

Colaboró durante varios años con el periódico La Nueva España, llevando una sección a modo de consultorio en clave de humor. Desde 2003 es colaborador de la revista semanal LA CLAVE.

 

FLYING PADRES – Viernes 16 de agosto

Duración del concierto: 120 minutos

Género: Rock and roll

Flying Padres, una banda de Villaviciosa formada en 2007, recurrió para su bautismo al bueno de Stanley Kubrick y a los curas que éste retrató en un corto volando en avioneta por Sudámerica dando rienda suelta a otra fe bien distinta. Ahora, seis años después de decir ‘hola’, dicen ‘aquí estamos’ con un la publicación de un álbum que es el segundo y al mismo tiempo el primero. El título, ‘Antes de que todo acabe mal’; el mensaje, de optimismo. ¿Por qué? Porque antes de que todo acabe mal es cuando es pueden arreglar las cosas Lo suyo es evangelizar por los garitos de Asturias con el rock and roll como doctrina.

MARIACONFUSSION – (Zaragoza) – Viernes 23 de agosto

Duración del concierto: 80 minutos

Género: Cantautora que mezcla el jazz, salsa, la bossa nova entre otros.

Maríaconfussion es el proyecto que el pianista Faustino Cortés y la cantante María Pérez Collados han creado tras transitar por muy diversas músicas. En sus canciones – amenas y de letras cercanas- se entrelazan la bossa nova, el jazz, la salsa. . .Los ritmos latinos permiten que los conciertos de maríaconfussion se llenen de energía, de palmas, de movimiento y participación. Música para mover el cuerpo y también el corazón.

maríaconfussion ha publicado dos discos titulados Al borde de la piel y Hay camino.

ALFREDO MORAN & ELISA PLOQUIN – Viernes 30 agosto

Duración del concierto: 80 minutos

Género: Jazz

Alfredo Morán es compositor y guitarrista, nace en Urbiés (Mieres) en 1961. Inicia sus estudios de música a los once años en Valencia, para continuarlos en el conservatorio de Música de Oviedo. Dentro de la guitarra clásica estudia con el compositor y guitarrista Marcelino García Sal. Sus primeros estudios dentro del jazz son autodidácticos para buscar más tarde distintos maestros que le orienten en su aprendizaje en el lenguaje jazzístico: Chema Saiz, Manel Camp, Barry Harris, Chuck Israels, Doug Raney, Joey Tafolla, Rick Peckham (Catedrático de guitarra en Berklee, Boston), Miles P. Mossman, Steve Rodby, Deborah J. Carter, Bernardo Sasseti y Pat Metheny.

 

Publicación anterior Tertulia Literaria Siguiente publicación Talleres Intensivos de Zumba en Agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Día del Socio del Ateneo 2025
  • El Ateneo en la Feria de Asociaciones de Villaviciosa.
  • PREMIO INCLUSIÓN EN EL DEPORTE a la SECCIÓN PIRAGÜAS del ATENEO.
  • Charla-divulgativa “Florecimiento del aparato Locomotor en Primavera”. Desmontando Mitos.
  • Charla divulgativa: «La Maldición de la Regla y el Compás, matemáticas a contracorriente.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • DONACIONES
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar