Ateneo Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • SALA DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Manifiesto 8M de 2021. Grupo de Igualdad

1 marzo, 2021DESTACADA INICIO, DESTACADA PARA IGUALDAD, IGUALDAD, NOTA DE PRENSA, NOTICIAS, Secciones2 comentariosadmin

Manifiesto 8M de 2021. Grupo de Igualdad

Un año de COVID-19. Nada que celebrar

El año 2020, en el que se cumple el 25 aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, tenía que ser histórico en lo que se refiere a derechos de las mujeres y, sin embargo, asistimos a una agudización de las vulnerabilidades de los sistemas social, político y económico, que, a su vez, amplifican las repercusiones de la pandemia y la desigualdad. En todo el mundo.

Las mujeres desempeñamos un papel desproporcionado en la respuesta al virus. 

Somos trabajadoras sociosanitarias mayoritarias, en primera línea, por encima del 70%, y también como cuidadoras en el hogar. El personal de la salud contagiado en España es de un 76% de mujeres frente al 24% de los varones.

El trabajo de cuidados no remunerado de las mujeres ha aumentado un 30% como consecuencia del cierre de colegios, o por la clausura de servicios de apoyo a la dependencia.

A pesar de ocupar la primera línea del sistema de cuidados existe un claro desequilibrio en la posición de toma de decisiones. El propio Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud para COVID-19 cuenta con solo un 24% de representación femenina. 

Más del 80% de los hogares monoparentales con menores de Asturias están a cargo de mujeres. Y la sobrerrepresentación en los mercados laborales inseguros y en la economía informal nos expone aún más a caer en la pobreza.

Todas las fuentes reconocen que la violencia sobre mujeres y menores se ha intensificado en España. Durante el estado de alarma las peticiones de asistencia a víctimas de violencia de género se elevaron a 29.700, un 57,9% más que el año anterior. El incremento de las llamadas al 016 fue de un 41,4% y el de las consultas online del 457,9% respecto a 2019. Estas son solo algunas cifras del terror que se vive en cientos de hogares de nuestro país. 

Muchas mujeres se encuentran con dificultades para acceder a servicios de ayuda, que a su vez están padeciendo recortes y restricciones.

La pandemia no puede convertirse en una línea divisoria, en una ruptura con los compromisos, los derechos y las convicciones. No va a servir de excusa  para alejarnos de las calles o de las plazas. El coste de renunciar a una visión de género en la superación de esta crisis se pagaría durante generaciones. 

Exigimos una atención eficaz a las mujeres y menores en situaciones de especial riesgo, sea por violencia de género, por vulnerabilidad social ó económica. 

Necesitamos un cambio en la forma en que reconocemos y apoyamos las labores reproductivas y de cuidados. Es hora de empezar a tratar los cuidados  como una inversión básica.

Queremos contribuir a la participación plena y efectiva de las mujeres en los planes de recuperación y respuesta a esta crisis de gran alcance, así como reclamar la igualdad de oportunidades de liderazgo, a todos los niveles decisorios, en la vida política, económica y pública. 

Manifestamos que la igualdad de género no solo es un derecho humano, sino que resulta inaplazable para reconstruir una sociedad próspera y sostenible. 

Tenemos la oportunidad de convertir las lecciones aprendidas a la fuerza este último año en un futuro más saludable y equitativo. Hagámoslo.

 En Villaviciosa, a 8 de marzo de 2021.-

Descarga aquí el Manifiesto en PDF

GRUPO DE IGUALDAD – ATENEO DE VILLAVICIOSA

Etiquetas: Ateneo, Ateneo Obrero de Villaviciosa, feminismo, igualdad
Publicación anterior El Ateneo ofrece un Nuevo curso de Viola y Violín Siguiente publicación Grupo de Igualdad del Ateneo en el 8-M

Entradas relacionadas

Cursín d’asturianu nel Ateneo

8 enero, 2016admin

Encuesta

18 enero, 2013admin

Presentación del llibru: Carlos Ciaño (1855-1925) Entre Cuba y Asturies

19 diciembre, 2018admin

2 comentarios. Dejar nuevo

Sodi
3 marzo, 2021 10:27 am

Y sobre la custodia compartida sin acuerdo que se está imponiendo actualmente en los tribunales, no se pide nada?

Responder
Francisco
4 marzo, 2021 4:08 pm

Cómo podéis mentir con datos tan sensibles como lo son los números de contagios diciendo que el 70% son mujeres, cuando en algunos países hasta el 55% de contagiados ha sido hombres. Eso sin contar que la tasa de mortalidad es mas alta en nuestro sexo.
Flipante como mentís ocultáis y engañáis a las nuevas generaciones con noticias falsas.
Cómo pude estar tan ciego de hace un año proclamarme de este nuevo feminismo, ojalá fuera para lo que se creó, no para esta monstruosidad.
Estáis repitiendo la historia y radicalizando a la gente. Enhorabuena

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Recital Poético-Musical en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.
  • El Ateneo y La Caracola, colaboración del espectáculo de danza en el Ateneo
  • Celebradas las Jornadas de Puertas Abieratas en el Ateneo.
  • Celebrado el día del socio en el Ateneo y la entrega de diplomas a las personas de mas antigüedad en la sociedad Ateneo Obrero.
  • Espectáculo sobre la música disco. Historia de la música de baile en el New York de los 70 y 80, por DJ MANUEL. 11 de Junio de 2022

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • SALA DE PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar