Ateneo Obrero de Villaviciosa
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

TALLERES PARA NIÑOS Y FAMILIAS (31 octubre-3 noviembre) “SÚPER-PODERES DE HALOWEEN”

15 octubre, 2018CURSOS, NOTICIASNo hay comentariosadmin

superpoderes de halloween RGB-min   Talleres infantiles desarrollados en las instalaciones del Ateneo del 31 de Octubre al 3 de Noviembre (ambos inclusive) en turnos de mañana y tarde.

Actividades para familias el día 1 de Noviembre y el 3 de Noviembre.

TALLERES EN EL ATENEO

  • HORARIO:

    dos opciones en turno de mañana (versión larga) o de tarde (versión corta).

    TURNO DE MAÑANA 

    DIA 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 2 NOVIEMBRE 3 NOVIEMBRE
    HORA 9:00 A 14:00 9:00 A 14:00 9:00 A 14:00 10:30 A 13:00

    TURNO DE TARDE

     

    DIA 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 2 NOVIEMBRE 3 NOVIEMBRE
    HORA 16:00A19:00 16:00 A 19:00 16:00 A 19:00 10:30 A 13:00

    PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO

    Niños y niñas 6-12 años.

    NÚMERO DE PARTICIPANTES

    Máximo de participantes: 20

    PRECIO (Material incluido)

    Para la opción mañana : 50 euros/participante/semana

    SOCIOS:45 euros

    Para la opción tarde: 40 euros/participante/semana

    SOCIOS: 35 euros

    ACLARACIONES:

    • Flexibilidad en el horario de entrada: entendiendo que el día 1 de Noviembre al ser festivo, es posible que la demanda no sea tan alta como los días no lectivos. or ello ese día se ajustara a la demanda de los participantes.
    • El sábado se hará, por la mañana, una gymkana con los participantes de la mañana y de la tarde.

    DESARROLLO DE LOS TALLERES

    En todos los talleres habrá un tiempo de recepción en el que escucharemos música y haremos estiramientos.

    Habrá un tiempo para un pequeño almuerzo que deben traer y para que hagan juego libre.

    Todas las sesiones terminarán con una clase de mindfulness

    Los talleres se ajustaran a la edad y características de los participantes, pero siempre siguiendo el hilo conductordel taller “Los SúperPoderes de Halloween”.

    A lo largo de las sesiones se trabajará, a través del juego, la importancia de las fortalezas y virtudes de cada uno. Talleres, manualidades, dinámicas y cuentos  desarrollarán el tema central.

    MIÉRCOLES 31: HAZ TU PROPIO DISFRAZ DE HALLOWEEN

    Dinámica de presentación como apertura y cuentacuentos en la que cada niño deberá descubrir –a través de un trabajo de introspección-cuál es su súper poder (virtud/es)

    Realizaremos un taller en el que pintarán su propia camiseta con su fortaleza/cualidad.

    Tras el almuerzo haremos pintacaras especial.

    JUEVES 1: SERES MITOLÓGICOS

    -Breve introducción sobre los seres mitológicos a través de juegos.

    Cada uno realizará una lamina con su ser preferido y su SúperPoder, para una posterior puesta en común.

    En la segunda parte construiremos un reloj de arena y hablaremos sobre la importancia del poder de la paciencia, la espera…

    VIERNES 2: CREA TU PROPIO CUENTO

    Trabajaremos diferentes técnicas para la creación y narración de cuentos.Por grupos escribirán y expondrán relatos a sus compañeros.

    Realización de “Kamishibai” y un “Teatro de sombras”

    SABADO 3: GYMKANA

    Para despedir los talleres haremos una gymkana en la que cada participante recibirá al final un detalle muy “poderoso”.

Begoña RamírezBerlinches  (626 36 17 83)

Nadia de Miguel de Blas (6075279

Gema RegueiroPedrayes(667 50 12 22)

Publicación anterior Karate-Do en el Ateneo Siguiente publicación Ciclo de cine en el Ateneo «Cine y Naturaleza»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • KODOKAI Karate del Ateneo empieza su andadura competitiva.
  • Celebrada la Asamblea anual de socios y socias en el Ateneo Obrero.
  • Realizado el «TALLER ACEITES ESENCIALES» en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.
  • Charla en el Ateneo sobre «Nuevas perspectivas para el cultivo del arándano, mora y frambuesa en Asturias (variedades, cultivo)
  • I Jornadas por la Escuela Rural en el Ateneo Obrero de Villaviciosa.

HISTÓRICO

CATEGORÍAS

  • AULA D'ASTURIANO
  • CICLOS DE CINE
  • CURSOS
  • DEPORTES
  • DIÁLOGOS
  • IGUALDAD
  • NOTICIAS
  • PIRAGUISMO
  • Secciones

ESTAMOS EN

Facebook
Twitter
RSS

CONTACTO

Marqués de Villaviciosa, 2 33300 Villaviciosa
secretaria@ateneovillaviciosa.es
Facebook
Twitter
YouTube
RSS

SECCIONES

Club de Bolos Ateneo Obrero
Teatro Contraste
Club de Ajedrez

COLABORADORES

Club de Bolos "El Hórreo"
Taraceas Lola
Ayuntamiento de Villaviciosa

ENLACES DE INTERÉS

Turismo de Villaviciosa
Comarca de la Sidra
Fundación Cardín

  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN
    • GALERÍA DE IMÁGENES Y MULTIMEDIA
  • CURSOS
  • DIÁLOGOS
  • PATIO
    • PROGRAMACIÓN TEATRAL Y MUSICAL
    • CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE
    • JAZZ EN EL ATENEO
  • AULA D’ASTURIANO
  • IGUALDAD
  • PIRAGÜISMO
  • PRENSA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño Prisma
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes obtener más información aquí. Puedes aceptarlas en el botón de aceptar, o configurarlas o rechazarlas en el botón de configurar cookies
Aceptar Configurar